La empresa moderna no puede darse el lujo de ignorar las nuevas técnicas administrativas y las innovaciones tecnológicas. La capacitación interna es un proceso que no termina, empujada por una mayor competencia en los mercados. Si una empresa no logra evolucionar desaparecerá, por una selección natural. Tal como lo predijo Charles Darwin.

En la empresa de hoy, los trabajos puramente manuales y mecánicos han cedido espacio a empleos que demandan una mayor autonomía, nuevas capacidades para tomar decisiones y hasta un criterio emprendedor. Este enfoque hace necesario ofrecer al personal información actual y oportuna, así como crear ambientes propicios para atreverse a innovar y transformar las reglas de juego.

Todavía hay muchas áreas en las que la empresa mexicana promedio flaquea. La lista incluye ventas, servicio a clientes, innovación, trabajo en equipo, negociación e idiomas, entre otras. Y en este contexto, la capacitación es la única vía para que muchas empresas puedan seguir compitiendo. Se tiene que pensar diferente y aprovechar las oportunidades, anticipándose a los cambios en el entorno.

Además de cursos y talleres a cargo de consultoras, tenga en cuenta que hay otras alternativas como guías, libros, material de audio y videos de capacitación. En los últimos años también ha ganado terreno el «e-learning» o aprendizaje electrónico, que a través de Internet permite capacitar a un gran número de trabajadores sin necesidad de moverlos de su lugar de trabajo o su casa.


¡Póngase en contacto con nosotros. Pronto le responderemos!