Concepto de Seguridad Informática

Seguridad InformáticaLa definición de la seguridad informática es cómo lograr adquirir, almacenar, procesar y transmitir información en un entorno de red de datos preservando los siguientes conceptos:

  • Confidencialidad (que la información solo la conozcan quienes tienen derecho a ello).
  • Integridad (que la información no sea alterada sin autorización).
  • Autenticidad (que la información provenga de fuentes autorizadas).
  • Disponibilidad (que los usuarios legítimos puedan usar la información cuando lo requieran).

Abalon cuenta con personal altamente capacitado y con basta experiencia en aspectos de seguridad que en conjunto con los equipos y sistemas más avanzados y actualizados del mercado, nos permite ofrecer un servicio de seguridad especializado y adaptado a sus necesidades especificas. Los diferentes elementos que constituyen nuestra línea de negocio de seguridad, le brindan lo necesario para garantizar una seguridad tanto perimetral como interna, permitiendo a su organización beneficiarse de los avances tecnológicos de manera segura.

DEJE LA SEGURIDAD DE SU RED EN LAS MANOS DE UN EXPERTO

Todos los días Internet pone a prueba la seguridad de las empresas, por ello, es necesario contar con la asesoría y el apoyo de expertos en el tema. Nuestra oferta comprende los siguientes elementos:

  • Confidencialidad (que la información solo la conozcan quienes tienen derecho a ello)
  • Dispositivos de seguridad perimetral “Firewalls“ (SonicWall,  WatchGuard, Cisco, Fortinet)
  • Seguridad Administrada (SonicWall/WatchGuard/Cisco)
  • Administración Remota de redes LAN/WAN
  • Auditoria de la Seguridad Informática
  • Diseño, Consultoría y proyectos especiales

Seguridad Perimetral

Seguridad PerimetralLos piratas ya no tienen un parche en su ojo ni un garfio en reemplazo de la mano. Tampoco existen los barcos ni tesoros escondidos bajo el mar. Actualmente, los piratas se presentan con un cerebro desarrollado, curioso y con muy pocas armas: una computadora y una línea telefónica. Hackers, una palabra que ya suena en todas las personas que alguna vez se interesaron por la informática o leyeron algún diario.

La palabra Hacker proviene de «hack», el sonido que hacían los técnicos de las empresas telefónicas al golpear los aparatos para que funcionen. Hoy es una palabra temida por empresarios, legisladores y autoridades que desean controlar a quienes se divierten descifrando claves para ingresar a lugares prohibidos y tener acceso a información indebida.
Además de hackers, se encuentra una infinidad de términos relacionados a la seguridad informática como lo es actualmente phishing, malware, spam, spyware, etc. Sabemos que cada año empresas pierden millones de dólares con respecto a estas formas de ataques informáticos, y después de estas pérdidas, las mismas empresas hacen la inversión para proteger sus redes ante estos ataques. Un sistema apropiado, no solamente protege a la empresa de los ataques del exterior, además, permite definir políticas internas tales como bloqueo de páginas Web, MSN y otros servicios. AbaNet, ofrece servicios de asesoría con respecto a la seguridad perimetral en redes, con distintas soluciones de hardware, tales como:

  • Sonicwall
  • Fortinet
  • Watchguard
  • Cisco

Seguridad Administrada

Seguridad AdministradaAbalon combina la tecnología avanzada con el análisis humano experto para que las empresas puedan fortalecer con rentabilidad su situación de seguridad.
Abalon suministra un nivel de tecnología y experiencia que garantiza una rápida respuesta a las amenazas reales.

Abalon, como empresa de primera clase emplea específicamente funcionalidades avanzadas de correlación de eventos de seguridad y búsqueda de información para correlacionar, analizar e interpretar grandes volúmenes de información de seguridad en tiempo real. En general, los servicios de Abalont incluyen acceso telefónico y acceso por correo electrónico oportuno, al personal de monitoreo de la seguridad y acceso Web, a los informes sobre el estatus de los dispositivos, solicitudes de cambio y rendimiento a nivel de los servicios. Lo más importante es que estos servicios después de resolver con eficacia los problemas de seguridad, les permitan a las empresas centrarse en sus principales actividades comerciales cotidianas.

Administración de Redes LAN/WAN

Administración de redes de CómputoLas empresas que tienen una infraestructura de red LAN se enfrentan al reto de mantenerla operativa en todo momento, ante la creciente amenaza de agentes (virus, spyware, cookies, etc..) que continuamente ingresan a la red, y atentan contra la seguridad de la información y el desempeño correcto de las aplicaciones.

Además, la exigencia, cada vez mayor del consejo de administración y de los directivos de la empresa, por minimizar los costos y gastos de operación, demanda una tarea continua de optimización de los recursos de cómputo.
Conocercuántas computadoras personales (PCs), impresoras, y servidores de fax se están utilizando apropiadamente puede generar ahorros significativos, por ejemplo, el disco duro de una PC que se encuentra saturado puede ser substituido por otro subutilizado evitando así, la compra de uno nuevo.
Conocerque PCs están expuestas a ciertas vulnerabilidades, de agentes que circulan en la red de Internet, por no contar con las últimas actualizaciones (parches) del sistema operativo, puede ahorrar muchas horas de soporte técnico y de tiempo muerto del usuario.
El costo de dejar una estación de trabajo o un segmento de red con varias estaciones, sin servicios de impresión, o de lectura de correos electrónicos, por mencionar algunos de los servicios más conocidos, llega a ocasionar serios perjuicios en el desarrollo normal de los negocios, como retrasos en la entrega de la información, cuyo impacto económico puede llegar a ser considerable.
Perder un proyectopor llegar a tarde a una licitación porque no fue posible imprimir la propuesta económica.
Incurrir en una penalidadporque el correo electrónico que enviaron del área legal para autorizar la compra de insumo no llegó.
El cliente canceló su pedido porque el que se envió por FAX nunca llegó. Los servicios de Administración de Redes de AbaNet se ofrecen en 2 modalidades: Los Concesionados a un tercero o “Outsourcing” y los Administrados internamente “Managed Inside”.
Los concesionados a un tercero consisten en delegar la administración de la red a un tercero y los administrados internamente, se refirieren a la adquisición u utilización de herramientas de terceros pero que son manejadas por el personal interno de la empresa. Las herramientas que utiliza Abalon pueden emplearse en cualquiera de las modalidades. Estas permiten realizar de forma centralizada la administración de múltiples redes de gran tamaño compuestas por cientos de servidores, estaciones de trabajo y periféricos, incluso de manera remota.

Auditoría de la Seguridad Informática

Auditoria InformáticaPor medio de la auditoría informática, Abalon vela por la correcta utilización de los recursos que una empresa pone en juego con el fin de disponer de un adecuado Sistema de Información.
Perseguimos objetivos tales como:

  • El control de la función informática
  • Análisis de eficacia del Sistema Informático
  • La verificación de la implantación de la Normativa
  • La revisión de la gestión de los recursos humanos e informáticos

De modo general, en Abalon distinguimos entre cinco tipos de auditoría informática:

  • Auditoría informática de sistemas: revisión de los sistemas de información actuales, tanto a nivel hardware como software, con objeto de descubrir potenciales puntos de mejora y determinar en qué modo debería actuarse para mejorar tanto éstos como otros aspectos.
  • Auditoría informática de explotación: revisión de todos los procesos encargados de producir resultados, entre ellos la captura de la información, los sistemas hardware de explotación, los recursos humanos de explotación y otros.
  • Auditoría informática de comunicaciones: revisión de la topología de Red y determinación de posibles mejoras, análisis de caudales y grados de utilización.
  • Auditoría informática de desarrollo: revisión del proceso completo de desarrollo de proyectos por parte de la empresa auditada. El análisis se basa en cuatro aspectos fundamentales: revisión de las metodologías utilizadas, control interno de las aplicaciones, satisfacción de los usuarios y control de procesos y ejecuciones de programas críticos.
  • Auditoría informática de seguridad: abarca los conceptos de seguridad física y seguridad lógica. La seguridad física se refiere a la protección del hardware y de los soportes de datos, así como a la de los edificios e instalaciones que los albergan, contemplando las situaciones de incendios, sabotajes, robos, catástrofes naturales, etc.

En Abalon realizamos desde una auditoría global, que cubre todos los aspectos citados, hasta auditorías parciales, centradas en sólo uno o varios de dichos aspectos.


¡Póngase en contacto con nosotros. Pronto le responderemos!